Programa ACAE

PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y SU INTEGRACIÓN ESCOLAR, FAMILIAR

INTRODUCCIÓN

Es necesario e importante para toda la sociedad, y sobre todo, para los niños que se realicen programas para divulgación, sensibilización y conocimientos de los derechos de los menores.

Para conseguir una sociedad que crezca en libertad, democracia y de una manera plural, imprescindible para una buena convivencia.

 

Objetivo principal

El objetivo principal, que se reconozcan los derechos de los menores, aceptados universalmente en la convención celebrada el 20 de noviembre de 1989 en Asamblea General en Naciones Unidas. Esta herramienta es fundamental para proteger y asegurar los derechos de los menores, en todos los campos posibles.

 

Objetivos secundarios

1ª Dar a conocer los derechos de los niños

2º Analizar estos derechos en diferentes entornos.

3º Aplicarlos a la vida  cotidiana.

4º Involucrar en la divulgación y conocimiento de los derechos de los niños:

  • A la sociedad
  • A la comunidad educativa
  • A las familias
  • A los chicos

La sociedad a través de sus gobiernos tomar conciencia de que el menor tiene derechos en la sociedad en la que le toca vivir y dentro de esta sociedad, existen los gobiernos que muchas de sus tareas están en relación directa con los menores.

Estos gobiernos tienen que poner todos los medios necesarios para que no sean vulnerados esos derechos.

Ayudar a las familias para que estas posean los medios necesarios para que el menor crezca en armonía en todos los aspectos, no pudiendo escatimar recursos materiales, ni económicos ni humanos.

Así todos los menores tendrán las mismas oportunidades para crecer sin ser marginados por el entorno en el que han nacido y vivido.

Los gobiernos tienen que ayudar a las familias aportando las ayudas necesarias para que los menores desarrollen todos sus potenciales posibles y tengan cubiertas sus necesidades básicas como vivienda digna, enseñanza gratuita, sanidad etc. Que en los lugares públicos como colegios, ludotecas, biblioteca etc, en los espacios relacionados se visualicen algunos carteles folletos etc sobre los derechos de los menores de una manera continua y así concienciar a la sociedad.

Hacer reformas, crear leyes, realizar ordenanzas, en el ámbito social que protejan a los niños, que consideren al menor prioritario ante el resto de la población.

A las familias desestructuradas o faltas de recursos concederles ayudas para que puedan llevar a cabo la tarea mas importante que es la  educación de los menores.

 

La familia

Las familias deben cubrir las necesidades más fundamentales para el completo desarrollo del menor. Un hogar digno, una alimentación equilibrada. Recibir cariño, respeto y protección entre otros.

En estos momentos actuales muchas familias tienen que recurrir a otros familiares,  (abuelos, casas de adopción etc).

Todo esto influye poderosamente en los derechos del menor y su familia, creando problemas de marginación autoestima, apego, etc.

Trabajar con y para que las familias conozcan los deberes que tienen con sus hijos, que los respeten y los cumplan y que todos los niños se sientan queridos dentro del núcleo familiar.

Analizar la relación de nuestro entorno mas cercano con los derechos del menor, ver casos reales y hacer una valoración conjunta entre la familia.

 

Los menores

Para que los niños sean realmente sujetos de derechos y necesidades, y no solo objeto de los mismos, creemos imprescindible realizar una labor preventiva trabajando con ellos, la creencia interna de que cada uno es una persona con independencia de todo, color , raza, religión etc.

Los menores aprenderán a que se le respeten y a respetar, a ver que cada uno tiene unos derechos y unas obligaciones, y que los derechos del uno son los derechos del otro.

En nuestra asociación trabajar a través de actividades con los menores y sus familias, “el tema principal los derechos del menor “.

También desde  nuestra asociación entregar a las familias pautas para orientarles en el cumplimiento de los derechos del menor, realizar charlas y talleres sobre los derechos del menor por personal adecuado.

Llevar a cabo en la comunidad actuaciones especiales para que toda la sociedad conozcan los derechos del menor.

 

LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Uno de los derechos fundamentales de los niños, es el derecho a la educación esto supone educar en la diversidad, la dignidad y la solidaridad, promoviendo el trato de igual a igual, dentro del contexto educativo, se deberá cuidar al máximo el aprendizaje en la escuela entre iguales y de respeto entre diferentes culturas, religiones razas etc, potenciar la aceptación del pluralismo a través de distintas estrategias.

La comunidad  educativa es primordial y muy importante en hacer que los niños conozcan sus derechos, puesto que a través de la educación conseguimos aprendizajes que se mantienen en toda nuestra evolución  como personas, todo lo que se invierte en educación aporta un gran beneficio en un plazo medio a toda la sociedad y sobre todo al  menor, hace que en su edad juvenil y adulta sienta que es una persona con valores y que puede aportar y recibir de los demás.

Que existan unidades de trabajo desarrolladas a lo largo de varios cursos y continuamente, y así podremos lograr una concienciación en el alumno, profesorado, padres etc. De la importancia de los derechos del menor y como consecuencia conseguimos una sociedad mas justa y responsable.

 

Va dirigido

  1. A LOS MENORES Y ADOLESCENTES
  2. A LAS ESCUELAS Y COMUNIDADES EDUCATIVAS
  3. A LAS FAMILIAS
  4. A LA SOCIEDAD

 

METODOLOGÍA

  • Materiales educativos
  • Ejercicios relacionados con el tema
  • Estudio de situación de la vida real donde están en juego los derechos de los menores.
  • Trabajos de una manera sistemática en el tiempo valorando situaciones reales y resoluciones.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: